Nurburgring (round 10)

Emocionante es la palabra. La carrera celebrada anteayer en la mítica pista alemana es sin duda la mas intensa de las que se llevan disputadas en este campeonato 2007. Una vez mas el componente meteorológico se alía con el espectáculo añadiendo la dosis de imprevisibilidad necesaria en la que solo los auténticos números 1, los verdaderamente grandes, sobresalen.
Vamos con las secciones fijas.
Situación McLaren-Ferrari. Ligera superioridad del monoplaza rojo la cual se compensa con la diferencia de pilotaje a favor de los británicos, seguimos con empate técnico.
Alonso. Error en clasificación, no está funcionando los sábados y esto es preocupante (una sola pole en 9 carreras) ya que buena parte de las opciones de ganar este campeonato tan reñido va a estar en las sesiones de clasificación. Además en este año “sin averías” se ha demostrado la imposibilidad de optar a ganar una carrera saliendo por detrás de la primera línea ¡Hay que empezar a hacer poles ya! Luego en carrera mala salida, otro tema complicado porque ya van unas cuantas este año. Hasta aquí estaríamos hablando de un mal fin de semana pero empieza a llover y donde otros se contentan con mantener el coche en la pista el campeón es capaz de correr, adelantar y humillar. Ya no es un problema de virtuosismo en lluvia simplemente es capacidad para ir deprisa en cualquier situación. Estoy seguro de que si suprimieran una rueda o un alerón y les hicieran correr a todos en las mismas condiciones Alonso seguiría siendo el mas rápido ¿Alguien lo duda? Me hicieron gracia sus declaraciones cuando dijo que se conformaba con el segundo puesto y que pensó que no era bueno que empezara a llover en las últimas vueltas porque yo pensé lo mismo, me dije: “Ahora va a alcanzar a Massa y va a intentar adelantarlo con el riesgo que ello conlleva, mejor amarrar los ocho puntos”. Sobre la maniobra con el brasileño poco que decir, en este caso resulta evidente que le tenía ganada la posición cuando los dos coches se tocaron, no es lo mismo cuando impactan rueda con rueda, en esta ocasión Massa sobrepasó el límite. Sobre el rifi-rafe posterior, los gestos, etc. Sin duda producto de la tensión acumulada, no creo que la cosa vaya a mayores, no debe.
Massa. Cada día que pasa demuestra que puede ser un segundo piloto mas o menos fiable y que si algún día dispone (el y solo el) de un coche insuperable podrá ganar un mundial (a lo Damon Hill, vamos) pero teniendo rivales de verdad lo veo harto complicado. De vez en cuando (no siempre en este deporte) hay ocasiones en las que puedes demostrar que eres algo mas y si las desaprovechas sistemáticamente nunca llegarás a tener el reconocimiento de un campeón, de verdad que no quiero cebarme pero ayer con los mismos neumáticos y la misma carga de combustible cedió mas de dos segundos por vuelta a su rival y después le hicieron un exterior de libro (y van dos este año) ¿Que mas se puede decir? Solo había que ver la cara de Schumacher.
Webber. Otra vuelta de tuerca mas en la interesante lucha por el puesto de tercer equipo en discordia, sinceramente no me esperaba a Red Bull por aquí pero es evidente que el agua “les da alas” porque han colocado a los dos coches arriba, muy bien.
Kimi. Aparte del error de la no-entrada a boxes (¿En que estaría pensando este chico?). Después su rotura reglamentaria de cada dos o tres carreras, esta vez fue el sistema hidráulico del Ferrari el que no (le) aguantó, mañana será la bomba de inyección o la caja de cambios o la trócola vaya usted a saber, pero una cosa es segura: Kimi, así es imposible.
Hamilton. Primero el accidente en clasificación, un error mecánico como el que sufren todos los pilotos alguna vez a lo largo del campeonato, lo anormal es que siempre le tocara a los demás pero nunca a el. Creo que se acojonó un poquito cuando empezó a patalear en el coche, pero gracias a Dios todo quedó en el susto. Luego muy bien en la salida (rodeado de coches inferiores) y con un poquito de suerte cuando alcanzó la cuarta plaza gracias al accidente de los dos monoplazas que le precedían. Eso si cuando empezó a llover fue perdiendo posiciones con la misma celeridad que las había ganado antes hasta terminar fuera de pista pero claro, con seguro de grúa incluido todo es mucho mas fácil. Si te sales de pista da igual que no puedas volver por ti mismo y que haya mas coches en la misma situación, un telefonazo a Línea Directa y problema solucionado, lo nunca visto... Si es medianamente inteligente terminará por darse cuenta de que esta etiqueta de “privilegiado” que se está creando no le va a beneficiar en nada a la larga. La ventaja que tenía en la clasificación se ha reducido a la mínima expresión, volvemos a estar casi como al principio pero esta vez no cuenta con el factor sorpresa a su favor, así que no cometamos el error de subestimarle y pensar que se va a venir abajo por dos carreras malas. Yo no pienso hacerlo, estará arriba y peleará por el título hasta el final.
Menciones especiales.
El meteorólogo. Me ha dejado sin palabras. Ese si que es un crack: “Lluvia en tres minutos” ¡Que lo fiche TVE ya a ese tío!
Pedro de la Rosa. Que gran profesional de la F1 con todas la letras y que paciencia hay que tener para aguantar a ciertos personajes lamentables... a la cuadrilla de Telecinco les tengo preparado un post especial. Próximamente.
Ron Dennis. En la formación de la parrilla solo estaba pendiente del nene que salía el 10º, luego en el podio a por la foto y el abrazo con el campeón. Mas le vale empezar a pensar en la que le espera este jueves con el Fotocopiadora-gate que es como para echarse a temblar.
Heidfeld y el Nurburgring clásico. Precioso el reportaje y una lástima que hoy en día resulte impensable un circuito de 22 km.